Una fundación creada por el fundador de Amazon, Jeff Bezos, recién salido de un vuelo al borde del espacio, acordó financiar la restauración de manglares en Nayarit, Yucatán y Quintana Roo.
El World Wildlife Fund (WWF) anunció el lunes la donación del Bezos Earth Fund, sin especificar el monto. Bezos es la persona más rica del mundo con un patrimonio neto de 177.000 millones de dólares, según Forbes.
Las áreas que se beneficiarán de la donación son la Reserva de la Biosfera Marismas Nacionales de Nayarit, la Reserva de la Biosfera Río Lagartos y la Reserva Estatal Dzilam en Yucatán, y el Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam en Quintana Roo.
Se han producido daños a las áreas protegidas en los últimos años debido al turismo y otros desarrollos en lo que las asociaciones cívicas han denominado «ecocidios». Un informe publicado el martes por Bloomberg mostró que la refinería de petróleo Dos Bocas en Tabasco se está construyendo en un área que alberga cuatro tipos de manglares, que la petrolera estatal Pemex había prometido proteger previamente.
WWF dijo que los manglares son de vital importancia para proteger a las comunidades costeras como sistemas naturales de control de inundaciones y barreras contra huracanes, y también actúan como hábitats naturales para peces y crustáceos. La organización ha prometido trabajar con las comunidades locales durante los próximos cinco años para «reducir las vulnerabilidades al cambio climático».
El director gerente de WWF México, Jorge Rickards, expresó su agradecimiento por la donación. “WWF está profundamente agradecido por esta inversión transformadora y por el impacto que este compromiso tendrá en millones de personas en todo el mundo”, dijo en un comunicado.
Karen Douthwaite de WWF USA explicó cómo la ONG recopilaría conocimientos para el proyecto. “WWF trabajará en estrecha colaboración con las comunidades y los expertos … para integrar su información con los datos de los satélites espaciales. Esta recopilación de conocimientos nos ayudará a implementar estrategias de restauración y protección ”, dijo.
Los manglares cubren más de 905.000 hectáreas de costa, según datos de la Comisión Nacional de Biodiversidad (Conabio), representando el 6% del total de manglares del mundo. Eso convierte a México en el país con la cuarta área más grande de manglares, solo detrás de Indonesia, Australia y Brasil, según la Conabio.
El martes pasado, al regresar de su viaje al espacio, Bezos dijo que la experiencia le hizo darse cuenta de lo frágil que es la atmósfera de la Tierra. “La atmósfera es tan gigante, pero cuando estás por encima de ella, lo que ves es que es realmente muy delgada. Es una cosa pequeña y frágil y, a medida que nos movemos por el planeta, lo dañamos ”, dijo.
Con informes de El Financiero y Bloomberg