12.8 C
New York

Descubra la vida en la montaña en México

Published:

México le ofrece una variedad de entornos naturales para elegir cuando busque lugares para vivir, trabajar o jubilarse aquí. Este artículo explica las opciones para vivir en las tierras altas de México, incluidos los beneficios clave, las consideraciones y una lista de lugares para explorar con más detalle.

El extenso paisaje de las tierras altas centrales de México (también conocido como el Altiplano) es el hogar de algunos de los pueblos y ciudades coloniales más pintorescos y agradables del país que ofrecen una abundancia de carácter y cultura, y los beneficios de la vida en la montaña.

Los beneficios de vivir en la montaña en México

Vivir en altura —típicamente, los pueblos y ciudades coloniales del interior de México están situados a al menos 4,000 pies sobre el nivel del mar— ofrece varios beneficios:

Climas ideales

Muchos lugares ubicados en altura en México ofrecen el beneficio de climas templados y de baja humedad durante todo el año creados por una combinación de la latitud de los lugares y una elevación promedio de alrededor de 6,000 pies sobre el nivel del mar, lo que hace que sea un placer vivir y estar al aire libre. y una ubicación ideal para disfrutar de actividades activas al aire libre.

Disfruta de mucha luz natural durante todo el año

Durante todo el año y especialmente durante el invierno, se beneficia de al menos diez horas de luz natural todos los días del año, sin horas de luz diurnas cortas en invierno, y también disfruta de una luz prolongada por las noches durante los últimos meses de primavera y verano. Puede aprender sobre los climas a través de las estaciones en México aquí en Mexperience.

Aire fresco de las tierras altas y vistas impresionantes

Disfrute del aire fresco y fresco de la montaña que complementa las magníficas vistas desde los puntos estratégicos locales y las elevaciones que pueden ayudar a su buena salud y bienestar general sin ser también alto para volverse incómodo.

Acceso a buena infraestructura y servicios locales.

Muchos de los pueblos y ciudades populares de las tierras altas coloniales de México ofrecen una vida provincial con muchos mercados locales de alimentos frescos y productos agrícolas (muchos de ellos cultivados localmente), tiendas independientes y comerciantes boutique, con acceso a tiendas, puntos de venta y supermercados populares de grandes marcas. así como tiendas especializadas que ofrecen alimentos y artículos para el hogar, los residentes extranjeros a menudo buscan cuando viven aquí. La mayoría de las ciudades coloniales también cuentan con instalaciones de salud adecuadas a excelentes a nivel local; en las ciudades más pequeñas, hay instalaciones más amplias disponibles en las ciudades cercanas más grandes.

Bien conectado a los enlaces de transporte

Descubrirá que las ciudades de las tierras altas están bien conectadas por carreteras modernas, la mayoría cuenta con servicios frecuentes de autobuses interurbanos y algunas también tienen aeropuertos cercanos. El acceso a Internet de alta velocidad está disponible en su hogar, así como datos inalámbricos a través de redes móviles avanzadas que forman parte de la extensa infraestructura de comunicaciones de México.

Integrarse en comunidades locales genuinas

Muchos de los pueblos y ciudades coloniales le ofrecen la oportunidad de participar e integrarse en las comunidades locales. Aquí puede descubrir vecindarios auténticos y un verdadero espíritu de comunidad local, y si lo desea, puede integrarse con estilos de vida locales y grupos comunitarios, y forjar amistades a largo plazo.

Consideraciones para la vida en la montaña en México

La vida en la montaña no es para todos. Algunas personas anhelan estar cerca del océano con calor durante todo el año, mientras que las ciudades de las tierras altas tienden a ser más frescas, e incluso pueden hacer frío a veces durante los meses de invierno. Un número muy pequeño de personas descubre que no pueden adaptarse a vivir en zonas más elevadas, mientras que otros encuentran que los pueblos de las montañas son demasiado remotos, rurales o provinciales para sus preferencias o intenciones de estilo de vida.

Si no está seguro, visite para una estadía prolongada

Una forma ideal de determinar si la vida en las montañas en México le conviene es invertir en un período de prueba —quizás de seis meses a un año— y ver cómo responde a la experiencia. Cuando se tome el tiempo para explorar, descubrirá comunidades prósperas donde, cuando esté preparado para integrarse, la gente local lo conocerá y lo saludará por su nombre, cultivará relaciones apreciables, dará y recibirá valor. a medida que comercia en los mercados locales a través de transacciones que se sienten humanas y personales … y con el tiempo, se convierte en la comunidad que busca.

Si miras con cuidado, también encontrarás lo mejor de México en estos lugares: gente, cultura, clima, comida, servicios y comunidades locales reales. Para algunos, los pueblos y ciudades de las tierras altas de México se convierten en lugares excepcionalmente especiales para vivir.

Elección entre entornos urbanos y (semi) rurales

Aparte de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, los pueblos y ciudades de las tierras altas de México están situados en entornos provinciales (rurales o semirrurales) y le recomendamos que considere si vivir en el campo mexicano le conviene, así como pensar detenidamente en su necesidades de estilo de vida en su conjunto a medida que preselecciona posibles lugares para vivir en lugar de considerar ciertos aspectos de forma aislada.

Al igual que con otros lugares a los que puede considerar mudarse en México, deberá planificar y prepararse para su nuevo estilo de vida, es posible que deba aclimatarse a la elevación más alta y deberá estar preparado para forjar su propia historia aquí. Cientos de miles de residentes extranjeros disfrutan de una buena vida en México; con algunas opciones consideradas y planificación anticipada, usted también podría hacerlo.

Explora pueblos y ciudades de las tierras altas de México

Éstos son algunos de los pueblos y ciudades coloniales más populares en los que se han asentado los residentes extranjeros, así como algunos que son menos conocidos y están ganando atención en los últimos tiempos.

El corazón colonial de México

Querétaro, Guanajuato y San Miguel de Allende para las tradicionales ciudades coloniales del altiplano; Aguascalientes por un estilo de vida más contemporáneo; y Zacatecas si lo que busca es una ciudad montañosa fuera de lo común y al borde de una frontera montañosa.

Tierras altas del centro-sur

Cuernavaca, Tepoztlán y Puebla. Estos lugares tradicionales de las tierras altas provinciales están convenientemente ubicados cerca de la Ciudad de México y, sin embargo, están lo suficientemente alejados de la congestión de la capital para disfrutar de una atmósfera y una sensación genuinamente provincianas. Para una opción más rústica fuera de lo común en esta área, considere Taxco.

En las montañas al oeste de la Ciudad de México

Las ciudades de Chapala y Ajijic en las tierras altas del lago albergan la comunidad más grande de residentes extranjeros en México; la ciudad de Morelia ofrece la elegancia colonial del viejo mundo, y la antigua ciudad montañosa de Pátzcuaro ofrece una atractiva mezcla de culturas indígenas coloniales en un entorno colonial íntimo. Si está buscando un estilo de vida urbano en altura, Guadalajara ofrece vitalidad, cultura y todos los beneficios de una gran ciudad metropolitana, y está cerca de Ajijic, Chapala y Jocotepec, pequeños pueblos asentados a lo largo de la costa norte del lago de Chapala y su hogar. a decenas de miles de residentes extranjeros, la mayoría de Estados Unidos y Canadá.

Más al sur, a Oaxaca y Chiapas

La ciudad de Oaxaca sigue siendo una de las ciudades coloniales más auténticas y culto de México; y más al sur, en el impresionante estado de Chiapas, encontrará la ciudad montañosa de San Cristóbal de las Casas, algo fuera de lo común y cerca de las comunidades indígenas tradicionales de las montañas de San Juan Chamula y Zinacatán. .

Planifica tu estilo de vida en México

Mexperience le ofrece amplios conocimientos, recursos y conexiones locales para ayudarlo a planificar su estilo de vida en México. Ya sea que planee jubilarse en México o esté considerando mudar su vida laboral a México, nuestras guías, artículos y biblioteca de libros electrónicos lo ayudarán a explorar opciones, preseleccionar ubicaciones, tomar decisiones informadas y conectarlo con servicios útiles para realizar su planes de estilo de vida.

México en tu bandeja de entrada

Nuestro boletín gratuito sobre México le ofrece un resumen mensual de historias y oportunidades recientemente publicadas, así como joyas de nuestros archivos.

Related articles

spot_img

Recent articles

spot_img